Certificación de huella hídrica, según el modelo Water Footprint Network, para una empresa más eficiente y sostenible
El agua es un recurso escaso y en determinadas actividades y zonas del mundo su escasez es una amenaza. Por ello hay una concienciación cada vez mayor sobre la necesidad de mejorar su gestión
¿Para qué sirve?
El objetivo de la evaluación de la huella hídrica es analizar cómo las actividades humanas o los productores específicos se relacionan con los problemas de la escasez de agua y de su contaminación y estudiar cómo tanto las actividades como los productos pueden llegar a ser más sostenibles desde un punto de vista hídrico.
Según la Water Footprint Network,
la evaluación de la huella hídrica consiste en cuatro fases:
01
Definición de objetivos y alcance
02
Contabilidad de la huella hídrica
03
Análisis de sostenibilidad de la huella hídrica
04
Formulación de las respuestas a la huella hídrica
|
¿Qué me aporta esta certificación?
|
Apúntate a nuestros talleres
© 2025 AENOR